El fantasma de la deflación
Artículo publicado en AHORA el 01/05/2015
Martín de Azpilcueta, uno de los más brillantes exponentes de la Escuela de Salamanca, anotó lo siguiente en su comentario resolutorio sobre la usura, anexo a la edición de 1556 de su “Manual de confesores y penitentes”: “…en España, el tiempo que avia menos dinero, por mucho menos se davan las cosas vendibles, las manos y los trabajos de los hombres, que despues que las Indias descubiertas la cubrieron de oro y plata. La causa de lo qual es que el dinero vale mas donde y quando ay falta del, que donde y quando ay abundancia.” Es la primera formulación conocida de la Teoría cuantitativa del dinero, que no fue formalizada hasta el siglo XX por el economista estadounidense Irving Fisher.